Sélvame del Tren promovió un amparo contra el resolutivo a favor de Muelles del Caribe; aunque se otorgó una suspensión parcial, el proyecto sigue vigente y será el Tercer Tribunal Colegiado quien resuelva la apelación.
Cozumel (Marcrix Noticias)-Integrantes del colectivo Sélvame del Tren promovieron un recurso de queja luego de que el Juzgado Quinto de Distrito negara la revocación del permiso de impacto ambiental otorgado a la empresa Muelles del Caribe para la construcción del controvertido cuarto muelle en Cozumel.
A pesar de que diversos actores políticos y autoridades han asegurado públicamente que el proyecto está cancelado, el permiso ambiental no ha sido revocado formalmente, lo que mantiene vigente la autorización para continuar con la obra, según se desprende de las respuestas emitidas en el juicio de amparo promovido por los ambientalistas.
Acusan omisiones sobre el arrecife Villa Blanca
De acuerdo con Raúl Aldama Gavilán, abogado del colectivo, la solicitud de amparo se basó en la falta de información ambiental clave dentro del resolutivo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), especialmente en lo referente al ecosistema del arrecife Villa Blanca, una zona de alto valor ecológico.
El pasado 30 de julio, el Juzgado otorgó una suspensión provisional al colectivo, aunque con efectos muy limitados. La única medida concreta ordenada hasta el momento consiste en una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual debe realizarse en un plazo de 10 días, actualmente en curso.
El caso pasará a un tribunal colegiado
Sin embargo, la principal solicitud de los ambientalistas —la revocación del permiso ambiental— fue rechazada por el juzgado. Por ello, presentaron un recurso de queja, que será ahora analizado por el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito de Cancún, instancia que decidirá si se revierte la negativa inicial.
“Tendría que manifestarse en relación con la negativa de la ejecución del proyecto”, declaró Aldama Gavilán, quien reiteró que el colectivo continuará agotando las vías legales para frenar la construcción del muelle por los impactos que tendría sobre el entorno marino.
