La norma entró en vigor el 29 de marzo, pero por paro magisterial se aplicó a partir del 28 de abril sin comida chatarra en Tiendas escolares.

Chetumal (Marcrix Noticias)-  Miles de alumnos de educación básica que retornaron a clases el 28 de abril, tras el paro magisterial de 56 días, se vieron sorprendidos al no encontrar en las Tiendas Escolares, la comida chatarra, a la que estaban acostumbrados, como Sabritas, refrescos, dulces, chocolates, etc.

En México, la venta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y altos en azúcares, grasas y sodio, conocidos como “comida chatarra”, está prohibida en las escuelas del país a partir del 29 de marzo de 2025.

Este 30 de Abril, “Día del Niño”, la mayoría de las escuelas programaron un pequeño festejo para los alumnos de preescolar y primaria, pero con una dieta sana, por lo que se eliminaron las piñatas y los clásicos dulceros, para obedecer la instrucción en la nueva normativa en materia de salud.

Esta medida busca promover una alimentación más saludable entre los estudiantes y combatir la obesidad y otras enfermedades relacionadas.

La normativa prohíbe la venta de productos ultra-procesados que llevan sellos de advertencia en sus etiquetas, así como aquellos con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas y trans, y sodio.

Algunos ejemplos de productos prohibidos son: Refrescos y bebidas azucaradas, Frituras, Dulces y chocolates, Pasteles y bollería industrial, Botanas y comida rápida.

Se permite la venta de alimentos frescos, naturales y con alto valor nutricional, como frutas, verduras, legumbres, lácteos y cereales integrales.

La prohibición aplica a todas las escuelas públicas y privadas, incluyendo cafeterías y tiendas escolares

En otras partes de México, la medida fue aplicada desde el 29 de marzo  hasta el 11 de abril que inició el periodo vacacional de Semana Santa.

Al concluir este periodo vacacional y reincorporarse  a clases a partir del 28 de abril, la comida que se vende en Tiendas Escolares de las escuelas públicas y privadas se basa en una dieta sana sugerida en esta misma normativa.

Cabe señalar que maestros y directivos, no pueden prohibir el consumo de esta comida chatarra, siempre y cuando el alumno lo lleve de “lonch”, ya que es responsabilidad propia de los padres de familia.

Los maestros y directivos no pueden revisar la mochila de los alumnos, ya que va contra los lineamientos de Derechos Humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página