Stéphane Ganzer, consejero de Estado, declaró que el 90% de la localidad alpina de Blatten ha quedado destruido.

Suiza (Marcrix Noticias)-La aparente tranquilidad del valle de Lötschental se convirtió en caos la tarde del miércoles, cuando una enorme masa de roca y hielo se desprendió del glaciar Birch, provocando un alud de lodo que arrasó con gran parte de la localidad suiza de Blatten, en el cantón de Valais.

De acuerdo con las autoridades, el 90% del pueblo ha quedado destruido, mientras que un hombre de 64 años continúa desaparecido. La Policía Cantonal de Valais ha desplegado drones con cámaras térmicas para localizar al desaparecido entre los escombros, aunque las labores de búsqueda se complican por la inestabilidad del terreno.

Imágenes aéreas y videos difundidos por medios suizos muestran casas sepultadas, calles cubiertas de barro y el cauce del río Lonza completamente obstruido, lo que ha generado preocupación ante la posibilidad de nuevas riadas, especialmente si empeoran las condiciones meteorológicas.

Aunque el desastre fue súbito, las autoridades ya habían anticipado el riesgo. A inicios de mayo, se evacuaron preventivamente a 300 residentes y todo el ganado del pueblo debido al peligro inminente de colapso del glaciar, cuya masa se estima en 1.5 millones de metros cúbicos.

El suceso ha vuelto a poner bajo los reflectores el acelerado retroceso de los glaciares suizos. Expertos advierten que Suiza ha perdido un 10% de su volumen glaciar en solo dos años: 6% en 2022 y 4% en 2023. Este fenómeno, atribuido al calentamiento global, no solo modifica el paisaje alpino, sino que aumenta drásticamente los riesgos de desastres naturales como desprendimientos, inundaciones y avalanchas.

Mientras continúa la búsqueda del desaparecido y se evalúan los daños, la tragedia de Blatten se convierte en un símbolo doloroso de la vulnerabilidad de los ecosistemas de montaña ante la crisis climática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página