A raíz de que dejaron de hacerlo, se presentaron casos de rabia.
Cancún (Marcrix Noticias) La Asociación Protectora de Animales ya trabaja en los preparativos para salir a la calle a vacunar y esterilizar a la fauna callejera, perros y gatos, pues a raíz de que se dejó de hacer esa actividad, se presentaron algunos casos de rabia en fauna callejera, lo cual provocó al menos una muerte de humanos.
Dijo que con los recursos que se juntarán a través de la donación que les brindarán los organizadores del Oktober Fest, saldrán a la calle a comprar redes y trampas para atrapar perros y gatos callejeros, a los que esterilizarán y vacunarán, para luego liberarlos.
Sostuvo que para atender a los 160 mil perros y gatos que hay en las calles se requieren de muchísimos recursos, pero más voluntad, pues con 10 mil pesos se pueden esterilizar 30 mascotas.
Agregó que a partir de los cinco meses, los gatos pueden tener 6 crías mínimo cada dos meses, es decir, pueden tener 36 crías en un año y esas 36 otras 36, y así sucesivamente, mientras que los perros se pueden embarazar dos veces al año, en cada uno pueden tener hasta 12 cachorros, es decir, 24 nuevas crías anuales, y así sucesivamente, cada uno de sus hijos.
Sostuvo que se tienen que combinar educación, salud pública y recursos que deben aplicar los gobiernos, junto con donaciones que ofrecen particulares.
Por otro lado, cuestionó el registro de animales que pretende hacer la Secretaría de Ecología, pues desde un escritorio pretende tener información, en lugar de acudir casa por casa, para lo cual se podrían apoyar con estudiantes de la universidad, o del mismo INEGI, cuando hace sus encuestas de población, y así sabrían qué tipo de animales hay en cada hogar.
