La organización Sélvame del Tren interpondrá una “denuncia popular” ante la Profepa
Cancún (Marcrix Noticias).— La organización no gubernamental Sélvame del Tren alertó de la construcción de una carretera que unirá a la carretera federal 307 con la Tulum-Cobá, la cual devastará la selva y se trabaja sin las manifestaciones de impacto ambiental.
De acuerdo con una denuncia “popular” que se presentará a la titular de la titular de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborrell, el proyecto está talando selva mediana subperennifolia en perfecto estado de conservación.
La denuncia incluye imágenes donde se señala el punto de unión de este camino con la carretera 307, la extensión y una vista aérea donde cruza con las vías del tren Maya, para continuar hacia la carretera Tulum-Coba.
“La vegetación eliminada incluye especies protegidas, vulnera fauna también protegida, y daña sistemas de relevancia incalculable por su valor paleontológico, arqueológico, geológico y biológico del acuífero de la zona, como son el sistema Sac Actún”, apunta la demanda.
La organización acude a la Profepa “debido a que estas acciones constituyen impacto negativos a los ecosistemas de humedales sin que existan indicios de que cuenten con autorizaciones ambientales en materia de impacto ambiental o forestal para desarrollarlas”, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
En un video difundido en redes sociales, José Urbina Bravo, buzo e integrante del Sélvame del Tren, la carretera será construida sobre uno de los acuíferos más importantes de la zona sur de Quintana Roo y ello atraerá la instalación de gasolineras, tiendas de conveniencia, desarrollos inmobiliarios e invasiones.
Todos los errores que se cometieron en los polos turísticos de Quintana Roo se van a repetir, advirtió el activista.
Roberto Rojo, biólogo y también integrante de Sélvame del Tren, afirmó que esta porción de la selva es uno de los bloques más saludables que hay en México.
Sin embargo, dijo, la consigna de las autoridades es dividir y vencerás, y así se está dividiendo a la selva y se le está venciendo a la naturaleza.
“Pero vencer a la selva es vencernos a nosotros mismos”, apuntó Roberto Rojo.
Raúl Aldama, abogado e integrante de Sélvame del Tren, dijo que el proyecto carretero no se encuentra dentro de los programas de desarrollo urbano de Quintana Roo y las autoridades están inventando manifestaciones de impacto ambiental, devastando la selva como lo hicieron con el Tren Maya.
Guillermo D’Christy, integrante de Sélvame del Tren, recordó que más del 50% de los pozos en el sur de Quintana Roo están contaminados, y la carretera generará más presión hídrica a los mantos acuíferos
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
