Detallaron que el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) al nor-noroeste de Frontera, Tabasco.

México (Marcrix Noticias)-El Sistema Meteorológico Nacional ha lanzado una alerta para varios estados del sureste mexicano debido al potencial ciclón tropical Uno, que se espera cause fuertes impactos en la región en las próximas horas. Según el comunicado emitido en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, el ciclón se localiza aproximadamente a 245 km al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y se desplaza hacia el norte a 11 km/h.

A las 21:00 horas (tiempo del centro de México), el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca y Veracruz, y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla.

Para los estados de Quintana Roo y Yucatán se anticipan rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas. En Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h, olas de 1 a 3 metros y también posibles trombas marinas.

Además de las lluvias intensas, se esperan descargas eléctricas, rachas fuertes de viento, caída de granizo y la posibilidad de deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El Servicio Meteorológico Nacional, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población afectada y a la navegación marítima estar atentos a las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil para garantizar la seguridad.

Contexto adicional:

Este aviso es crucial para que la población tome medidas preventivas ante los efectos severos que podría causar el potencial ciclón tropical Uno en la región. La coordinación entre las autoridades y la difusión constante de información actualizada son fundamentales para minimizar riesgos y proteger a la población y a sus bienes durante este evento meteorológico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página