Alertan que el estancamiento político y económico podría frenar inversiones y generar pérdida de empleos.
Cancún (Marcrix Noticias)-La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, María Jovita Portillo Navarro, advirtió sobre graves repercusiones económicas y políticas para Quintana Roo , derivadas del presunto estancamiento que enfrenta el país y la incertidumbre a nivel internacional.
Portillo Navarro destacó que Quintana Roo es uno de los estados más vulnerables ante una posible desaceleración, ya que más del 80% de su economía depende del turismo . Señaló que factores como la caída en el consumo interno, la disminución en la inversión y la falta de certeza jurídica podrían afectar directamente al principal motor económico de la entidad.
El pronunciamiento local se da tras una alerta nacional emitida por Coparmex , que advierte sobre una desaceleración económica que ya estaría impactando la vida cotidiana de las empresas, trabajadores y familias mexicanas.
A nivel internacional, la confederación también expresó su preocupación por la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha declarado que a partir del 1 de agosto impondrá un arancel del 30% a productos mexicanos , lo que podría desestabilizar aún más el panorama económico.
“Si la economía nacional sigue desacelerándose, menos turistas mexicanos llegarán a nuestros destinos, se frenarán inversiones hoteleras y se resentirán sectores como el transporte, la restauración y los servicios turísticos”, afirmó el líder empresarial.
Frente a este escenario, Portillo Navarro propuso implementar políticas de protección para las micro, pequeñas y medianas empresas , diversificar la economía estatal más allá del turismo y reforzar la como estrategia de seguridad para atraer inversiones y nuevos mercados, especialmente en regiones como Asia, Europa y Canadá.