• Según sus finanzas ante la Bolsa de Valores presentan un superávit de ganancia

  • Cobra tarifas excesivas con más del 90% del costo real de su servicio
  • Debe devolver a los usuarios lo que le ha cobrado de más antes de retirarse, casi más de 17 mil millones de pesos.

Chetumal (Marcrix Noticias).- La concesionaria Aguakan no tiene sustentos jurídicos ni argumentos financieros como para exigir una prórroga en la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, por lo que lo vertido en su comunicado como postura pública es irrelevante.

Aseguró León Lizárraga Cubedo, director del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo A.C., quien dijo que lejos de pensar que el Gobierno de Quintana Roo a través de CAPA tenga que indemnizar a la concesionaria, debe ser esta que devuelva a los usuarios de la zona norte del estado los excedentes por cobros indebidos y hasta ilegales perpetuados en perjuicio de los ciudadanos, es decir, poco más de 17 mil millones de pesos.

Explicó que en los treinta años que duró la concesión Aguakan cobró desde el 2011 por concepto de tarifas a los usuarios tarifas injustas, obteniendo ganancias de más del 90% del costo real del servicio que implica el agua potable domiciliar y los servicios de saneamiento y alcantarillado, estos excesos también encarecieron las viviendas de los nuevos fraccionamientos, colonias y asentamientos en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.

Hay pruebas financieras contundentes, ante organismos como la Bolsa de Valores, en los cuales se demuestra las exorbitantes ganancias que obtuvo Aguakan a costillas de los miles de usuarios que durante 30 años y más aun a partir del 2011, en donde hizo cobros de más pues las familias de escasos recursos no consumen ni 4.5 metros cúbicos y les cobran una tarifa de 10 m3 completos, lo que constituye un verdadero fraude.

Como se recordará hace unos días el Congreso del Estado derogó los decretos 250 de la XIV Legislatura que aumentaba la concesión hasta el 2053 y no autorizó una nueva la prórroga el decreto 28 de la VII Legislatura de octubre de 1993 en el que se otorgó dicha concesión a Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C.V., mejor conocida como AGUAKAN, por lo que a partir del 1 de enero de 2024 dejará de prestar sus servicios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página