Milei asegura que Argentina ha salido “beneficiada” con la imposición del 10% de arancel de Trump

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El presidente argentino Javier Milei ha generado burla en redes tras considerar una victoria el que Estados Unidos les haya asignado solo un 10 por ciento de aranceles.

 

Trump anunció una nueva escalada de aranceles a varios países del mundo en el marco de un evento al que llamó Día de la Liberación. Entre ellos incluyó a los gobiernos considerados amigos como El Salvador, Ecuador y Argentina.

 

Esta decisión generó mucha polémica en redes por las constantes muestras de admiración demostradas por Milei al presidente Trump y fue interpretada como un desaire al presidente de Argentina.

 

 

Milei agradece a Trump por ponerle los “aranceles más bajos”

Para acallar los comentarios, el presidente Javier Milei compartió en sus redes distintos comentarios en los que alababan el hecho de que Argentina recibió la tasa más baja de aranceles en el listado de Trump.

 

Milei también reposteó publicaciones de La Derecha Diario en la que afirmaban que él agradecía a Trump por ponerle las tarifas más bajas del mundo.

 

Incluso, compartió un video de la canción del grupo Queen llamada Friends Will Be Friends, acompañada de las siglas TMAP, que dentro de la jerga de internet significan ‘todo marcha acorde al plan’.

 

 

Con esas publicaciones, las reacciones en redes empeoraron, pues la mayoría de los internautas argentinos le reprocharon el humillarse de más ante el presidente estadounidense, tachándolo de arrastrado y de falto de dignidad.

 

 

 

Las declaraciones de Milei se dan en medio del viaje que comenzó el día de ayer a EU para asistir a una reunión en Mar-a-Lago para recibir el premio ‘León de la libertad‘.

 

“Eso va a ser en Mar-a-lago y vamos a estar compartiendo espacio; si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal con Trump”.

 

Mercados argentinos se derrumban ante aranceles de Trump

Pese a la alegría del presidente Javier Milei, los mercados argentinos no reaccionaron de manera optimista a los aranceles impuestos por Trump.

 

El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires se derrumbó un 3.6 por ciento con los primeros negocios, en línea con la adversidad de los certificados de depósito argentinos en Nueva York que perdían hasta un 7 por ciento frente a una deuda soberana con caída del 1.5 por ciento en la preapertura informal.

 

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!