Miles de fanáticos de todas las edades acudieron al estadio de los Dodgers para rendir homenaje a Fernando Valenzuela, el legendario lanzador mexicano que falleció a los 63 años. Su impacto trascendió el béisbol, uniendo a la comunidad latina y anglosajona en Estados Unidos.
Los Ángeles (Marcrix Noticias)-La ciudad de Los Ángeles, conocida por su vibrante diversidad, está de luto tras la pérdida de una de sus figuras más queridas: Fernando Valenzuela, el legendario lanzador mexicano de los Dodgers. Desde que se dio la noticia de su fallecimiento a los 63 años, seguidores de todas las edades se han congregado en el estadio de los Dodgers para rendir homenaje al hombre que no solo conquistó los diamantes, sino también los corazones de toda una ciudad.

Veladoras, pelotas, gorras, jerseys y franelas llenan las afueras del estadio en una muestra de amor y respeto hacia “El Toro”, como cariñosamente se le conocía. Fernando Valenzuela no solo fue un ídolo para los mexicanos, sino para toda la comunidad latina e incluso anglosajona en Estados Unidos.

Uno de los fanáticos, Rolando Rodríguez, de 64 años, expresó su profunda tristeza: “Me dolió mucho perder a Fernando, era como un hermano. Antes yo era el único en el estadio, pero cuando llegó Fernando, todo el estadio se llenaba. No hay nadie como él, y nunca lo habrá”.

Por su parte, Kevin Gálvez acudió junto a su esposa para dejarle una ofrenda. “Fernando representó mucho para la comunidad hispana. Fue una de las razones por las que comencé a seguir a los Dodgers. Su pérdida duele, especialmente en este fin de semana tan simbólico de Dodgers contra Yankees”.
El legado de Valenzuela va más allá del béisbol. Equipos de otras disciplinas deportivas en Los Ángeles también expresaron su pesar. Los Angeles FC, de la MLS, escribió en redes sociales: “Fernando Valenzuela, por siempre”, mientras que el LA Galaxy aseguró: “Las leyendas viven para siempre”.
El legado de Fernando Valenzuela seguirá vivo, no solo por su brillante carrera en el béisbol, sino por el impacto que tuvo en millones de personas, uniéndolas a través del deporte y el orgullo por sus raíces.