La iniciativa busca protestar contra la mala calidad del fútbol y la falta de oportunidades para jóvenes jugadores mexicanos.

México (Marcrix,Noticias).- Una creciente campaña en redes sociales ha surgido entre aficionados del fútbol mexicano, convocando a no asistir a los estadios de la Liga MX como protesta, ante lo que consideran un fraude por parte de los directivos del deporte. 

La iniciativa, que ha ganado fuerza en las últimas semanas, refleja un descontento generalizado hacia la calidad del torneo y el desempeño de la Selección mexicana.

Los seguidores del balompié nacional señalan varios factores que han contribuido a su malestar, incluyendo el aumento del número de jugadores extranjeros, que según ellos limita las oportunidades para los jóvenes talentos mexicanos. 

Además, la desaparición del sistema de ascenso y descenso ha generado una sensación de estancamiento en la competencia, alimentando la frustración de los aficionados.

La campaña, promovida con el mensaje “¡Ya no asistas a los estadios!”, ha recibido el respaldo de miles de usuarios en redes sociales, quienes expresan su deseo de exigir un cambio en la gestión del fútbol mexicano. 

La iniciativa no se limita a la Liga MX; también se extiende a los partidos de la Selección, donde los aficionados están comenzando a abstenerse de asistir como método de presión hacia los directivos.

Recientemente, los encuentros del Tri en Estados Unidos han evidenciado esta tendencia. En un partido amistoso contra Nueva Zelanda, solo asistieron 25 mil espectadores al Rose Bowl, que tiene capacidad para 92 mil. 

Asimismo, el encuentro contra Canadá registró la asistencia más baja en la historia del AT&T Stadium, con apenas 32 mil 623 aficionados presentes.

El movimiento ha encontrado eco en una comunidad que exige un cambio. Los aficionados demandan un fútbol más competitivo y de calidad, un nuevo formato que priorice lo deportivo sobre lo económico, y la creación de un entorno que valore y desarrolle a los jugadores mexicanos.

Mientras la voz de los seguidores se fortalece en redes sociales, los directivos del fútbol mexicano aún no han respondido oficialmente a estas demandas, dejando a los aficionados en un estado de incertidumbre sobre el futuro del fútbol mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página