La presidenta de la Coparmex, Angélica Frías, afirmó que es preciso que México tome acciones como abrir nuevos mercados para el comercio exterior hacia Centroamérica

 

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Los efectos que México sufrirá ante el cobro de 25 por ciento de aranceles, por parte de Estados Unidos, tendrá repercusiones negativas en los pronósticos de crecimiento económico anual del país, opinó la presidenta de la Coparmex, Angélica Frías.

 

La líder empresarial, dijo que hay diversos pronósticos de crecimiento económicos del país, pero al sacar un balance, no se habla de más de 1.5 por ciento anual, que significa una desaceleración, pero si se agudizarán esos parámetros llegaría a un estancamiento.

 

La líder empresarial descartó que se llegue a un decrecimiento económico de la economía en el país, pues ese panorama no lo han mencionado los analistas económicos.

 

No obstante, dijo, es preciso que México toma acciones en prevención, como abrir nuevos mercados para el comercio exterior hacia Centroamérica, partiendo por Guatemala como punto de entrada, y Europa.

 

Angélica Frías dijo que ya tienen información para sabre cómo ir a Guatemala, qué productos llevar, cómo tocar puertas, pero en segundo plano, es preciso que los empresarios mexicanos cuenten con  mayor competitividad, incorporar nuevas tecnologías, más capacitación que permita maximizar su oferta.

 

La líder empresarial destacó el respaldo que ofrecen a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía, pero México debe  estar abierto a las negociaciones, por lo que su líder nacional acudió a Estados Unidos para reunirse con empresarios norteamericanos en busca de vinculación.

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!