AMLO destaca que la terminal Felipe Carrillo Puerto reafirma la importancia de la inversión pública
Tulum (Marcrix Noticias).— Sin sobrecostos y a tiempo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que servirá al destino turístico de Tulum, este viernes 1 de diciembre.
En una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Gustavo Vallejo afirmó que la terminal aérea está lista para funcionar a través la unidad administrativa del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica S. A. de C. V., de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este aeropuerto es ejemplo de que “México pueden realizar grandes obras de infraestructura sin alterar presupuestos y tiempos de construcción”, sí como bajo estándares de calidad y de la encomienda de austeridad republicana, aseguró el militar.
Detalló que la terminal aérea se construyó en 536 días y está conectada con una estación del Tren Maya mediante una vialidad existente de 7 kilómetros y un sendero para paso peatonal y ciclista.
En su oportunidad, el mandatario recordó que el aeropuerto es la prueba “fehaciente” de lo que se han realizado en cinco años de gobierno, con el apoyo de “muchos servidores públicos, civiles y militares”, y de la inversión pública.
“Desde luego (también) con el respaldo de nuestro pueblo”, destacó el Presidente.
Afirmó que con las obras del Tren Maya la región del sur-sureste está creciendo económicamente más que el norte del país, y felicitó a los trabajadores de la construcción, ingenieros militares, trabajadores de la Sedena, oficiales y altos mandos de las Fuerzas Armadas.
A la inauguración asistieron gobernadores, miembros del gabinete del Gobierno de México, y los embajadores de Portugal, Francia, Estados Unidos y Cuba, así como líderes sindicales.
Además, acompañaron al mandatario los empresarios que construyen algunos tramos del Tren Maya, como Carlos Slim Helú, Antonio Gómez, Guadalupe Phillps, Alfonso Romo, Eduardo Tricio y Francisco Cervantes.
También asistieron el empresario hotelero fundador de Grupo Vidanta, Daniel Chávez, y Alejandro Bailleres, heredero de la fortuna del patriarca Eduardo Bailleres.
El itinerario
López Obrador concluyó su conferencia matutina 08:48 para dirigirse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde abordó un avión militar para iniciar su vuelo al nuevo aeropuerto de Tulum.
El mandatario aterrizó alrededor de las 11:40 de la mañana (tiempo de la Ciudad de México) sobre la pista de 3.7 kilómetros de la terminal, la segunda más extensa del país.
Un vuelo de VivaAerobus VB9360 aterrizó minutos después a Tulum, también despegando desde el AIFA, en un aparato A320-271N.
López Obrador arribó en un elevador al sitio de la ceremonia, en el segundo nivel de la terminal de pasajeros.
Minutos antes de su llegada, personal del aeropuerto tuvo que limpiar el piso debido a una gotera.

De acuerdo con fuentes consultadas, el aeropuerto se localiza a cierta distancia de algunas propiedades de Roberto Hernández, uno de los ex socios mayoritarios de Banamex en el sexenio de Vicente Fox, quien compró tierras del Ejido Pino Suárez, el cual está semihabitado.
En medio de la selva de la Península de Quintana Roo, las fuentes dijeron que debe controlarse la fauna porque la terminal aérea está muy cercana a la reserva de la biosfera de Siankaan, donde hay más de 300 especies de aves de esa reserva
En el entorno de la selva hay venados, jaguares, ocelotes, jabalíes y fauna característica de la región.
Hasta este viernes 1 de diciembre, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto está interconectado con la población de Tulum con una carretera.






Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O