La temporada de calor en 2025 podría generar apagones en la Península de Yucatán debido a la afectación de la infraestructura eléctrica por altas temperaturas, como sucedió en años anteriores.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El pronóstico de temperaturas extremas para los próximos meses en Quintana Roo, Yucatán y Campeche genera preocupación sobre posibles apagones debido al impacto que las altas temperaturas tendrán en la infraestructura eléctrica. Según Jaime Salazar, director de Expo Eléctrica, las altas temperaturas afectarán las líneas de alta tensión, lo que podría ocasionar incendios que dañen la red eléctrica, como ya sucedió en 2019 en Yucatán, cuando un incendio dejó a la Península sin energía eléctrica.
Salazar advirtió que, aunque la temporada de calor de 2025 será prolongada, no se espera tan intensa como la del año pasado. A pesar de ello, la infraestructura eléctrica de la región sigue siendo vulnerable, lo que hace probable la ocurrencia de cortes de energía.
En respuesta a esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha obtenido recursos a través del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para ampliar y mejorar la red de distribución y transmisión de energía eléctrica en la Península. Estos proyectos de infraestructura no serán inmediatos, pero tienen como objetivo mejorar las condiciones de suministro eléctrico en la región.
Además, Salazar mencionó que el gobierno federal ha autorizado a hoteles, resorts y particulares para que inviertan en proyectos de generación de energía eléctrica, tanto para consumo propio como para la venta de excedentes a sus vecinos. Este cambio en las políticas se considera positivo, ya que se espera una mejora en la oferta energética en comparación con el sexenio pasado.