Activistas y expertos en medio ambiente advierten que el Lago de Pátzcuaro, en Michoacán, enfrenta una crisis de erosión

Cancún, (Marcrix Noticias)- En un reciente encuentro en Pátzcuaro, organizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático junto con la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, activistas y expertos en medio ambiente lanzaron una preocupante alerta sobre la situación del emblemático Lago de Pátzcuaro en Michoacán.

La erosión, resultado de la tala clandestina de bosques, la contaminación por lirio acuático, la presencia de aguas negras procedentes de municipios y comunidades de la cuenca, así como las plantaciones de aguacate y berries, han llevado al lago a enfrentar niveles críticos que podrían acelerar su desaparición para el año 2030, según advierten.

El ingeniero Joaquín Felipe Pacheco alertó sobre esta situación y destacó que el agua también se está escapando por cinco fallas geológicas, exacerbando la problemática. Por su parte, el maestro Armando Sánchez Arias mencionó la desaparición de especies como el achoque o ajolote de Pátzcuaro y el pescado blanco, mientras que la reducción del líquido amenaza con dejar sin abasto constante de agua a las comunidades.

El presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo, llamó a seguir de cerca los foros y a participar en la búsqueda de soluciones. Además, se denunció el “huachicoleo” de agua del lago para la plantación de berries y aguacate.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página