La empresa alemana aceptó su responsabilidad tras utilizar sin autorización el diseño tradicional del huarache Yalálag. El acuerdo con la comunidad incluye obras de infraestructura y busca sentar un precedente de respeto

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).-  La empresa Adidas aceptó reparar los daños ocasionados a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, luego de haber utilizado sin autorización el diseño tradicional del huarache Yalálag en una de sus colecciones. La decisión se dio tras un proceso de diálogo con autoridades federales y representantes de la comunidad, en el que la compañía reconoció la apropiación cultural indebida.

De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura, la firma alemana retiró del mercado el modelo que originó la controversia y ha iniciado un acuerdo reparatorio con los habitantes de Yalálag. Dicho convenio contempla la realización de obras de infraestructura solicitadas por la comunidad, aunque los detalles específicos aún no se han hecho públicos.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, explicó que las negociaciones fueron acompañadas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), con el objetivo de garantizar un proceso transparente y respetuoso.

El caso se suma a una serie de denuncias recientes contra marcas internacionales por apropiación de diseños artesanales mexicanos. En este sentido, el acuerdo entre Adidas y la comunidad oaxaqueña busca establecer un precedente positivo en la defensa del patrimonio cultural y los derechos colectivos de los pueblos originarios.

La empresa expresó su disposición para construir una relación de colaboración futura con los artesanos de Yalálag, a fin de impulsar proyectos que reconozcan y valoren la riqueza del arte tradicional mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página