El indicativo “K” pide tener mayor precaución debido a la delincuencia y secuestro

Cancún (Marcrix Noticias).- Este martes, Estados Unidos actualizó sus alertas anuales de viaje a México, donde Quintana Roo mantuvo su nivel 2, pero le agregaron el indicativo “K”.

En el caso de Quintana Roo, el nivel de la alerta se mantiene en el 2, (ejercer mayor precaución), y no hay restricciones para viajar en el estado, incluyendo las zonas turísticas en: Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

Este indicativo pide “Tenga mayor precaución debido a la delincuencia y el secuestro”.

“La actividad criminal y la violencia pueden ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento, incluso en destinos turísticos populares. Los viajeros deben mantener un alto nivel de conocimiento de la situación, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas. Ciudadanos estadounidenses y LPR han sido víctimas de secuestro”.

“Si bien no están dirigidos a los turistas, los tiroteos entre bandas rivales han herido a transeúntes inocentes. Además, los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de delitos violentos y no violentos en áreas turísticas y no turísticas”.

“No hay restricciones de viaje para los empleados del gobierno de EU en el estado de Quintana Roo, que incluyen áreas turísticas en: Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya. Sin embargo, se recomienda al personal ejercer una mayor conciencia de la situación después del anochecer en las áreas del centro de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, y permanecer en calles peatonales y zonas turísticas bien iluminadas”.

De esta manera, el gobierno de los Estados Unidos elevó una alerta de viaje a sus ciudadanos para que eviten visitar Guanajuato, Quintana Roo y San Luis Potosí debido al alza de secuestros a estadounidenses que se han reportado en estos estados.

La alerta de viaje por riesgo de secuestro también alcanza los estados de Coahuila, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, y Zacatecas, con lo que suman nueve estados en alerta máxima por este delito.

El martes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó su actualización anual de la Alerta de Viajes a México, en la que de manera específica las autoridades estadounidenses también pidieron a sus ciudadanos evitar viajar a seis estados del país por el aumento de la delincuencia organizada: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

“Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado le pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, refiere el comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México.

Ken Salazar visitará zonas de violencia

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que viajará a las entidades que enfrentan retos de seguridad.

“Seguiré interactuando personalmente con todos los interesados, y a todos los niveles de gobierno, para avanzar en la agenda de seguridad México-Estados Unidos. Con ese fin, viajaré a las regiones con retos de seguridad, para seguir incentivando un enfoque mutuo que permita lidiar con esos retos compartidos, y ayudar a cumplir con las obligaciones a que se comprometieron nuestros países en la Declaración Conjunta del 12 de Julio que hicieron los presidentes Biden y López Obrador. Juntos podremos forjar “un futuro más próspero y seguro para los pueblos de América del Norte”, informó.

El representante del gobierno de Estados Unidos recordó que entre México y Estados Unidos existe el Acuerdo Bicentenario, en el que ambas naciones se comprometieron a trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, incluyendo los retos del fentanilo, el tráfico de armas, y el contrabando de seres humanos, además de reducir los niveles de abuso y adicción a las drogas.

“Nos comprometimos a reforzar nuestra cooperación para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que fomentan la violencia en nuestros dos países. Reafirmamos los robustos esfuerzos operativos entre las dependencias de la ley con el fin de enfrentar estos primordiales desafíos de seguridad”, recordó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página