La llamada Ley Abbott da a las autoridades estatales amplio poder para detener, procesar y deportar; México también tomará medidas legales
Texas (Marcrix Noticias).- Grupos de defensa de los derechos civiles presentaron este martes una demanda contra la nueva ley respaldada por los republicanos en Texas que otorgará a los funcionarios estatales amplios poderes para detener, procesar y deportar a las personas que crucen ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México.
La demanda presentada ante el tribunal federal de Austin, Texas, afirma que la ley firmada el lunes por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, infringe de forma ilegal la autoridad del gobierno federal en virtud de la Constitución para hacer cumplir las leyes de migración del país.
Los grupos, encabezados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), también afirmaron que la ley, que entrará en vigor en marzo, impide ilegalmente a los migrantes solicitar asilo u otras protecciones humanitarias al gobierno estadounidense.
La ley, conocida como SB4, permite a los jueces del estado ordenar la deportación de las personas, con penas de hasta 20 años de prisión para quienes se nieguen a cumplirla. La legislatura de Texas, controlada por los republicanos, aprobó la medida en noviembre.
Adriana Piñón, directora jurídica de la sección de Texas de la ACLU, afirmó que la ley era una de las medidas más extremas de represión de la migración adoptadas por un estado de Estados Unidos.
“El proyecto de ley hace caso omiso de los principios constitucionales fundamentales y desacata la ley federal de migración, al tiempo que perjudica a los texanos, en particular a las comunidades marrones y negras”, dijo Piñón en un comunicado.

México también impugnará
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) impugnará la ley antinmigrante promulgada por el gobernador Greg Abbott en Texas.
“Se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley y además nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas; decirle a nuestros paisanos y a nuestros migrantes que vamos a estarlos defendiendo”, dijo el mandatario.
El presidente insistió en que la medida de Abbott tiene tintes políticos.
“Quiere con esas medidas ganar popularidad, no va a ganar nada, al contrario, va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a veces se le olvida que Texas era de México”, ironizó el mandatario.
Abbott señaló ayer lunes que la ley era necesaria debido al supuesto fracaso de la administración del presidente demócrata Joe Biden para frenar el aumento de la migración ilegal.
Con información de Reuters