Organizaciones civiles y comunidades indígenas señalan que Fonatur, busca retrasar el proceso legal iniciado desde 2019, ante el cambio de autoridades judiciales.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).– Activistas, organizaciones civiles y comunidades indígenas acusaron al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de obstaculizar el juicio de amparo interpuesto desde 2019, contra el proyecto del Tren Maya en la Península de Yucatán, el cual tiene como nueva fecha de audiencia el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas.
En un comunicado conjunto, las asociaciones Territorios Diversos para la Vida (Terra Vida), SOS Cenotes y Kanan Derechos Humanos denunciaron que tanto Fonatur como Fonatur Tren Maya, no han confirmado la recepción de las pruebas periciales presentadas por las comunidades, lo que provocó la suspensión de la audiencia constitucional originalmente programada para el pasado 10 de julio.
Los peritajes, elaborados por especialistas en conservación biológica y restauración ecológica de la UNAM, forman parte de las pruebas clave en el amparo promovido por habitantes de la región y organizaciones sociales.
En ellos se estiman daños ambientales irreversibles proyectados para la península a consecuencia del megaproyecto ferroviario.

Las organizaciones señalaron que estos retrasos podrían estar vinculados con una estrategia deliberada para postergar el juicio en espera de los cambios que traerá la próxima reforma al Poder Judicial, lo que consideran un intento de dilatar la resolución del caso y evitar responsabilidades legales.
Ante ello, exigieron que el Poder Judicial actúe con diligencia y que Fonatur confirme de inmediato la recepción de las pruebas periciales. También pidieron que se garantice la realización de la audiencia del 18 de agosto y que no se repita una nueva postergación por falta de coordinación entre las autoridades.
Las comunidades reiteraron su llamado a que se reconozcan las violaciones a derechos humanos y al medio ambiente derivadas del Tren Maya, y subrayaron la urgencia de que el sistema judicial actúe con independencia y responsabilidad.

Con información de Animal Político.
