Los infractores por conducir ebrios pasarían como máximo 36 horas detenidos
Cancún (Marcrix Noticias).-Eduardo Pacho, director de los juzgados cívicos, señaló que se encuentran listos para la implementación del alcoholímetro tanto en la zona hotelera, como en el resto de la ciudad.
Por tratarse de una falta cívica, el funcionario destacó que no ve ningún problema en caso de que haya detenciones, pues por lo general serían personas que solo enfrentarán cargos administrativos.
El llamado centro de detención del Torito en la zona hotelera, donde serían remitidos los conductores ebrios, tendrían una sanción máxima de 36 horas por la falta y allí se les hará una campaña de concientización mediante videos para que los automovilistas sepan de los peligros de manejar ebrios.
De igual manera en este centro habrá una separación entre las personas detenidas del sexo masculino con las del femenino.
Eduardo Pacho dijo que actualmente los juzgados cívicos atienen problemas de riñas familiares y detención de personas ebrias que caminan en las calles y escandalizan o llegan a orinar en la vía pública, por lo que luego de una multa o sanción, son dejados en libertad con las reservas.
También los juzgados cívicos son los encargados de atender la detención de vendedores en la calle, pues al estar prohibida esa actividad en el bando municipal, son sancionados por esta falta administrativa.
Según indicó el director de los juzgados cívicos en un promedio se detienen a unas mil 200 personas por faltas administrativas en la ciudad y alrededor de 500 en la zona hotelera.
En el caso de los extranjeros, en todo momento se tiene un contacto con las embajadas para informar de la situación de sus connacionales detenidos y lo que se busca es que no haya maltrato.