No es pérdida de soberanía y las labores de adiestramiento se realizan cada año, afirma el mandatario

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el ingreso de militares armados para tareas de adiestramiento no es ninguna violación a la soberanía nacional.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que son 11 oficiales del Ejército estadounidense que vienen periódicamente para realizar dichas labores de adiestramiento, las cuales se hacen año con año.

“No son tropas, son oficiales que vienen periódicamente, porque hay un acuerdo entre los Ejércitos de México y Estados Unidos y van oficiales mexicanos a Estados Unidos a actualizarse y vienen oficiales estadounidenses”, afirmó el mandatario.

“Son 11, y se hace una solicitud al Senado, que no sé si antes se hacía (…) Es un asunto que se hace año con año”, agregó López Obrador.

Hace dos semanas se difundió en la prensa nacional una solicitud del Ejecutivo federal al Senado para permitir el ingreso al país de personal del Ejército de Estados Unidos. Los militares ingresarían armados

“No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía, ya no es el tiempo de antes, de que entraban (soldados o agentes de Estados Unidos) sin pedir permiso”, declaró López Obrador.

El Senado detalló que el adiestramiento realizado por militares estadounidenses se realizaría entre el 23 de enero y el 21 de marzo de 2024 en el marco de una actividad llamada ‘Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional’.

Este entrenamiento ocurrirá en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, y en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, ambos municipios en el Estado de México.

“Se recibió de la Secretaría de Gobernación solicitud de autorización para que se permita el ingreso del personal militar del Ejército de los Estados Unidos (…) a efecto de que participen en una actividad de adiestramiento”, señala el texto en la Gaceta del Senado.

Añade que “el propósito del ejercicio es fomentar la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos”, una medida que contrasta con la posición defendida por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien se ha pronunciado en contra del ingreso de tropas estadounidenses en territorio mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página