Las manchas han comenzado a impactar en la zona sur del estado de Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).- Dos manchones de sargazo, de unos 500 kilómetros de diámetro cada uno, acechan las costas del Caribe mexicano y Centroamérica, según se observa en las imágenes satelitales emitidas por la Universidad del Sur de Florida y la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, de estas dos grandes masas de algas pardas, una ha comenzado a impactar en la zona sur del estado de Quintana Roo, gracias a los vientos y corrientes marinas que continúan arrastrando los manchones.
“Estos están prácticamente ya dentro de la costas de Quintana Roo, ya en lo que se denomina Caribe mexicano y están a unos 200 ó 300 kilómetros de distancia, lo cual les tardaría en llegar unos días, quizás la próxima semana, pero en la zona sur ya pegó la primera mancha”, Explicó.
Detalló que las zonas más afectadas por este primer gran recale son las que van de Xcalak hasta Punta Herrero, ambas ubicadas en la Gran Costa Maya, y en próximos días el manchón se irá desplazando hacia la zona centro, aunque ello podría demorar una o dos semanas más.
Asimismo precisó que Cancún y otros destinos de la zona norte podrían comenzar a presentar los primeros recales importante a finales del mes de mayo, mismos que corresponderán al segundo manchón de sargazo que por ahora todavía está alejado.
Las imágenes emitidas por las NASA cumplen con las predicciones emitidas por la científica de la UNAM, Rosa Elisa Rodríguez Martínez, quien hace a penas unos días declaró a este medio que mayó sería, muy probablemente, el peor mes de la llegada de sargazo.