A pesar de una leve recuperación del 2.96% este viernes, la capitalización de mercado de la televisora sufrió una pérdida de mil 279 millones de pesos.
México (Marcrix Noticias)-Las acciones de Grupo Televisa enfrentaron una caída significativa del 10.03% en la última semana, impulsada por crecientes preocupaciones entre los inversionistas respecto a una investigación en curso por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Este proceso podría tener repercusiones financieras en los resultados futuros de la televisora mexicana.
El pasado viernes, los títulos de Televisa cerraron en 7.30 pesos, logrando una ligera recuperación del 2.96% frente al jueves, cuando las acciones alcanzaron su valor más bajo desde noviembre de 1995. Sin embargo, a pesar de esta leve mejora, los inversionistas de la empresa sufrieron una pérdida semanal de aproximadamente mil 279 millones de pesos en términos de capitalización de mercado.
En los últimos años, la empresa ha enfrentado una crisis de credibilidad entre los inversionistas, con resultados empresariales decepcionantes y dificultades para competir con plataformas de streaming que han impactado negativamente la percepción de la productora.
Desde su precio máximo histórico de 116.75 pesos en junio de 2015, las acciones de Televisa han caído un 93.74%, lo que refleja las crecientes preocupaciones sobre su capacidad de adaptación en el mercado mediático.
El contexto económico también contribuyó a la situación. En el índice local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída diaria del 1.12%, cerrando en 51,083.44 puntos, con un retroceso semanal del 1.74%. En Estados Unidos, los principales índices bursátiles también mostraron descensos: el Dow Jones cayó un 1.01%, el Standard & Poor’s un 1.73% y el Nasdaq un 2.55%, afectando a la confianza global en medio de temores de desaceleración económica.
