En Quintana Roo son frecuentes los conciertos al aire libre en las zonas turísticas, más en los festejos de fin de año.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- Según la revista médica Harm Reduction Journal, reveló que jóvenes mexicanos son engañados que creen consumir alucinógenos y sin saber les incluyen el fentanilo para engancharlos en el consumo de este enervante.

De acuerdo con el primer estudio de control de drogas en un festival electrónico y detección de fentanilo en la región central de México que se publicó el pasado 6 de diciembre en la revista, se analizó 51 muestras de drogas de 40 consumidores, quienes se ofrecieron voluntariamente a la prueba, gratuita y anónima y muchos de ellos se sorprendieron al dar positivo al fentanilo, ya que alegaron jamás haber comprado o consumido por propia voluntad está droga.

Los investigadores Silvia L. Cruz, Miguel Bencomo-Cruz, María E. Medina-Mora, Fabiola Vázquez-Quiroz y Clara Fleiz-Bautista aplicaron el Programa de Análisis de Sustancias del Colectivo ReverdeSer; realizaron las pruebas con los asistentes que proporcionaron 51 muestras de drogas, siguiendo protocolos éticos y de bioseguridad.

Entre los resultados encontrados fue que las sustancias preferidas entre los asistentes eran psicoestimulantes (MDMA y otras drogas similares a las anfetaminas) y alucinógenos. Los principales adulterantes fueron la metilen-dioxi-etil-anfetamina, la metilen-dioxi-propil-anfetamina, la hidroxianfetamina y el inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, venlafaxina, mientras que el fentanilo estaba presente en 2 de cada 4 muestras de cocaína y en 14 de las 22 muestras confirmadas de MDMA.

En Quintana Roo son muy frecuentes los conciertos al aire libre en las zonas turísticas de playa, más en los festejos de fin de año y los alucinógenos circulan con mucha facilidad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página