Esa propuesta pegará a la hotelería; “estamos creando a holgazanes”, señala Jesús Almaguer
Cancún (Marcrix Noticias).— La industria hotelera de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres rechazó la aprobación en la Cámara de Diputados de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, porque le “pegará fuertemente” al sector del hospedaje.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que buscará a organismos cúpula empresariales para cabildear en el Senado y evitar que esta iniciativa avance y se convierta en ley.
“Vamos a gestionar con cámaras, con el Consejo Nacional Empresarial Turístico, el Consejo Coordinador Empresarial para tratar de unirnos, para cabildear con senadores para que no pase esa iniciativa”, afirmó el directivo.
Explicó que una legislación de este tipo significará costos económicos y contratación de más personal, pero en momentos en donde escasea la mano de obra.
Almaguer atribuyó la escasez de mano de obra en el turismo a los programas sociales federales de entrega de dinero a adultos mayores, sembrando vida, jóvenes construyendo el futuro.
“Una familia con dos adultos mayores, dos estudiantes, un emprendedor, niños de kinder, y sembrando vida pueden tener ingresos hasta por 30 mil pesos mensuales, entonces ¿para qué trabajas? (…) Estamos creado a holgazanes”, dijo.
A la hotelería, dijo Almaguer, la iniciativa de reducir a 40 horas la semana laboral “nos pega muy fuertemente porque debemos tener atención constante a nuestros turistas huéspedes”.

Además de la contratación de más personal, los hoteles se verán obligados a pagar tiempo extra para cubrir los días de descanso, que serían dos en caso de avanzar la iniciativa en el Congreso.
La hotelería opera todo el año, a toda hora todos los días de la semana, recalcó el empresario.
Apuntó que algunos centros de hospedaje pagan el mínimo, pero las propinas están estipuladas por contrato, por lo que esta iniciativa puede afectar a la productividad.
“Es importante que razonen esto los legisladores. Si es que en algo pueden razonar. (La iniciativa) fortalece la flojera”, agregó Almaguer.