Señalan que en las mesas del diálogo con la secretaria de gobierno, Cristina Torres, solo les han dado atolito con el dedo
Cancún (Marcrix Noticias).- Integrantes del Movimiento Antorchista Nacional en Quintana Roo, Isaías Góngora González, Heydi Guadalupe Cadena Sánchez y David Sánchez Reyes, amenazaron con protestar en la Zona Sur y en la Norte de la entidad para exigir audiencia con la gobernadora del estado, ya que reconocieron que en las mesas del diálogo con la secretaria de gobierno, Cristina Torres solo les han dado atolito con el dedo.
“El movimiento antorchista ya ha llegado a sus límites de paciencia; hemos acudido a reuniones con la secretaria de gobierno, Cristina Torres, y con diferentes titulares de las dependencias de gobierno estatal, en las cuales hemos planteado nuestras demandas de apoyos para los campesinos y pequeños productores, así como también la regularización de colonias, pero en estas reuniones no hemos tenido solución, debido a ello el Movimiento Antorchista hace el anunció de que nos vamos a empezar con las movilizaciones y será el día miércoles 19 de abril a las 10 de la mañana que protestaremos en dos puntos del estado, en Chetumal en el Palacio del Gobierno y en Cancún en la representación del gobierno estatal”, expresó el dirigente en conferencia de prensa en un café de la ciudad.
El dirigente dio a conocer que en el caso de la manifestación que realizarán en la ciudad vendrán integrantes de Tulum, Solidaridad y de Benito Juárez (Cancún); mientras que en la capital del estado se presentarán en el palacio de gobierno los integrantes de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
“Lo que queremos es que nos atienda la gobernadora, la secretaria de gobierno nos ha atendido varias veces, pero solo nos ha dado manejo político y nuestras demandas son apremiantes”, expresó.
Por otra parte, los representantes denunciaron que el programa “Mujer es Vida”, no está llegando a las mujeres de escasos recursos económicos, sino a las féminas que tienen un nivel económico estable.
“Lo que nosotros queremos es qué se haga realidad esa frase “de primero los pobres” y nosotros en concreto no estamos viendo que eso este sucediendo con el programa”, destacó.
Sobre este programa el dirigente estatal adelantó que ellos lograron registrar a mil 500 personas de las cuales quedaron fuera 1000.
Sobre el sistema de selección para acreditar a los beneficiarios del programa adelantaron que tienen la sospecha de que podrían ser seleccionados.
“Todo parece indicar que se está seleccionado gente, pero ahora no podemos decirles si se seleccionó a personas, pero específicamente no tengo esa información la estamos recabando, precisamente por eso queremos hablar con la gobernadora para con las pruebas en las manos comprobarle y decirle; usted dio una instrucción y las personas que se encargan de entregar el programa no la están cumpliendo”, comentó.
Finalmente, dieron a conocer su pliego petitorio en el cual destacan regularización de colonias en total 6 en el Norte y en el Sur que juntas suman 30 mil personas, además de electrificación, apoyo para campesinos, y productores en pequeño.