Centenas de turistas quedaron maravillados con la aparición del halo solar
Mérida (Marcrix Noticias).- El dios maya Kukulcán (la serpiente emplumada) se cobijó hoy por la tarde bajo un grandioso halo solar que iluminó los cielos de Yucatán y, concretamente, de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Centenas de turistas quedaron maravillados con la aparición del halo solar, aunque también se mostraron extrañados. “¿Cómo es posible tanta belleza natural?”, dijo un turista nacional.
Por medio de redes sociales, el usuario Gabriel Hoy compartió en su cuenta de facebook este evento captado por su lente en la zona turística de Chichén Itzá; la imagen se hizo viral en minutos.
Los antiguos mayas tienen la creencia de que un halo solar hace referencia a la proximidad de días lluviosos con beneficios para las cosechas de las familias, aunque también se piensa que los dioses mayas se acercan cada vez más a las creaturas terrestres.
Un halo solar es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la luz del sol atraviesa diminutos cristales de hielo, suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la tierra.
De tal forma, la luz del sol se dispersa de una manera peculiar y provoca la formación de un aro de colores, algo bastante similar al fenómeno que ocurre con el arcoiris, alrededor del Sol.
Si bien por su magnitud suele causar interés, expertos en el tema recomiendan no mirar directamente al sol durante la aparición de este evento: podría causar daños muy graves a los ojos y, por consiguiente, a la visión.
Con información de La Jornada