Calakmul está en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Calakmul (Marcrix Noticias).— Sin manifestación de impacto ambiental, la Cuarta Transformación pretende construir un hotel dentro de la reserva de la biosfera de Calakmul, considerada una de las más importantes a escala mundial para el medio ambiente.
Organizaciones no gubernamentales denunciaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha presentado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente que les permita realizar o ejecutar el proyecto hotelero por parte de las fuerzas militares de México o grupos privados de inversionistas.

“En total se analizaron 307 Gacetas Ecológicas (publicadas desde el año 2018 hasta la última del 23 de marzo de 2023), donde NO EXISTE la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente que les permita realizar o ejecutar el proyecto hotelero por parte de las fuerzas militares de México o grupos privados de inversionistas”, dijeron las asociaciones civiles.
Especialistas se dieron a la tarea de buscar en la Gaceta Ecológica de la SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales) el ingreso correspondiente de la MIA para dicho proyecto, pues en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del Artículo 34, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y al Artículo 37 de su reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, “todos y cada uno de los informes preventivos y manifestaciones de impacto ambiental, deberán incluirse en un listado que se publica semanalmente en dicha gaceta”.
El gobierno federal pretende tender el Tren Maya dentro de la Reserva de la Biosfera Calakmul, según las denuncias.
“No debemos olvidar que Calakmul está localizado en el corazón de la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América, sólo superado por la selva del Amazonas, misma que se encuentra inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, además de ser un Área Natural Protegida decretada como Reserva de la Biosfera en el año 1989”, dijeron las asociaciones.
Dijeron que interpusieron una denuncia ante las autoridades para que se investiguen los avances de las obras.
Protección del jaguar
Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el proyecto de Tren Maya “causará la deforestación de más de dos mil hectáreas de selvas húmedas y secas, además de pérdida de hábitat, fragmentación, atropellamiento y bloqueos en las rutas de desplazamiento de fauna silvestre, trastocando a su paso 22 áreas naturales protegidas”.
