En agosto se abrirá la carrera de técnico en transporte ferroviario
Cancún (Marcrix Noticias).- Aníbal Montalvo Pérez, director de los planteles del CONALEP en Quintana Roo, declaró que en el mes de agosto de este año se abrirá la carrera de técnico en transporte ferroviario en el Plantel 4 de Cancún y en el de Chetumal, con grupos reducidos de estudiantes en las especialidades de mantenimiento de vías férreas, controles operativos y señalización.
“Estamos muy felices porque Quintana Roo está levantado la mano a nivel nacional, este es un proyecto impulsado por la gobernadora del estado y con todo el respaldo de la Presidencia de la Republica, por lo que se va hacer realidad en agosto de este año que ya tengamos en dos de nuestros planteles la carrera de técnico en transporte ferroviario”, declaró en entrevista Montalvo Pérez al termino de limpieza del plantel CONALEP I en esta ciudad.
Agregó el entrevistado que es esta entidad es la única de todos los estados por donde pasará el Tren Maya que está ofertando esta carrera.
“Es una carrera que ya fue aprobada por la junta de gobierno del CONALEP nacional; además ya se trabajó con SEDENA, y con diversos organismos para la creación de la carrera, pero especialmente con la cadena francesa Alstom, la cual está construyendo con mano de obra mexicana el Tren Maya, y que es empresa líder en el tema ferroviario de toda América Latina”, afirmó.
Agregó que en estos momentos se trabaja con el Secretario de Educación del estado, por lo que se reunieron con los gerentes de la planta y con los integrantes de ingeniería para revisar las cuestiones curriculares y los aspectos técnicos, especialización de la carrera y la guía de equipamiento, todo ello con el objetivo de que se pueda ofertar en agosto, por lo que estarán ofertando la carrera en el Plantel 4 de y en Chetumal en dos grupos en cada escuela con salones que solo tendrán de 30 o 35 alumnos, ya que se quiere que sea muy especializado por los requerimientos de SEDENA.
Adelantó que solo para el tema de pagar a los maestros que van a dar las clases se invertiría un millón de pesos y estos serán los catedráticos de la institución mencionada, quienes darán las clases.
“Pero en el tema profesional se está trabajando con la SEDENA, para que sean ingenieros en sistemas ferroviarios, los que llevarán a cabo la formación profesional de nuestros estudiantes”, admitió.
Finalmente, exhortó a los jóvenes interesados para que se inscriban en esta nueva carrera técnica y lo hagan en la página de internet del CONALEP, ya que tienen hasta el 3 de mayo del presente año para inscribirse.

