Tienen prohibido trabajar con cualquier concentración de alcohol, señala Ley de Movilidad
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).— Con la finalidad de evitar accidentes, los choferes están siendo sometidos a pruebas de alcoholemia.
Policías de Tránsito Municipal implementaron el operativo Alcoholímetro, con base en el reglamento de tránsito.

De acuerdo con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada el año pasado por el Congreso de la Unión, las pruebas de alcoholímetro deben ser más estrictas para conductores del transporte público federal.
La Ley establece la obligación de aplicar las pruebas de alcoholímetro en todo el país a conductores de vehículos particulares y de choferes del transporte público.

Señala que las pruebas de alcoholímetro deben aplicarse de manera permanente en todo el país y deben ser más estrictas a conductores de motocicletas y vehículos para el transporte de pasajeros y de carga.
Los legisladores establecieron la prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre en conductores de vehículos particulares.
En el caso de los motociclistas, la prohibición será desde máximo 0.1 mg/L en aire espirado o 0.02 d/dL en sangre, pero los choferes de transportes de pasajeros o de carga tienen prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol.
