Buscarán instalarlo en lugares donde haya cámaras, visibilidad y con los visores ciudadanos; además homologando leyes locales con las nacionales para hacerlo más efectivo
Cancún (Marcrix Noticias).- Alma Helena Reynoso Zambrano, presidenta de la Comisión de Policía Preventiva, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, declaró que el alcoholímetro tendrá una función de prevenir que automovilistas cuando manejen no tomen.
“Es un programa que se ha trabajado muy de la mano con la comisión que presido y con otros regidores entre ellos Jorge Sanen para hacer un programa como se había hecho en administraciones pasadas, pero con mejoras, que sea más transparente porque tiene que ser un tema preventivo”, declaró en entrevista la edil en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal del Benito Juárez (Cancún).
Sobre este tema la entrevistada fue muy enfática al declarar que lo que se busca es hacer el alcoholímetro preventivo.
“Lo que queremos es prever que si tomas no manejes, porque realmente no sabes en qué momento puede haber un daño material o lo peor, un daño humano o una perdida humana, y esto es lo que se quiere prevenir”, reiteró la regidora.
Añadió Reynoso Zambrano que se están tardando para implementar el programa porque están “arrastrando el lápiz”, en los protocolos que se tiene que seguir para su operación y en el objetivo de hacerlo más transparente, al instalarlo en lugares donde haya cámaras, visibilidad y con los visores ciudadanos; además homologando leyes locales con las nacionales para hacerlo más efectivo.
Cuestionada sobre la versión de que ingerir una cerveza podría dar positivo al examen, comentó que son dos copas o dos cervezas según el tabulador, pero que esto depende de cada cuerpo.

Sobre el tema de la multa por infringir el programa la edil adelantó que se está trabajando en varias sanciones como son; primero la multa, segundo el arresto y el tercero trabajo social, cada quien decidirá como se le acomoda, pero si habrá una sanción, aunque son gustaría que la ciudadanía tome conciencia y no ingiera bebidas embriagantes cuando vaya a manejar.
Adelantó que en el tema de detener a los infractores con el citado programa se está trabajando en ello y se están viendo tabuladores, porque sería peligroso dejar libre a una persona que está sumamente alcoholizado, por lo que se está viendo la manera de retenerlos hasta que se les pasen los efectos, pero todavía se trabaja y en esto no hay nada oficial, declaró.
Por otro tema sobre la poco respuesta que hay de la ciudadanía para formarse como policía, adelantó que se está trabajando para dignificar la profesión y hacerla más atractiva.
“Sabemos que ser policía no es fácil, porque en ella se arriesga la vida por alguien más y se tiene que tener convicción para serlo, por lo que estamos dignificando la profesión con modelos de otras ciudades, y que los policías estén orgullosos de serlo; sabemos que esto no se hace de la noche a la mañana, pero en esta administración se incrementó el presupuesto en seguridad como en ninguna otra”, destacó.
Finalmente, adelantó que le dio un gran gusto que mujeres policías se hallan graduado en la academia y que su número haya superado el 50 por ciento.