Afirma que el curvato que se encuentra en su propiedad no coincide con el tamaño del curvato extraviado en el Instituto Quintanarroense de la Cultura

Chetumal  (Marcrix Noticias).- Manuel Jesús Villanueva Enríquez mejor conocido como “Milicho” y padre de conocida funcionaria, desmintió que el curvato extraviado que estaba en el Instituto Quintanarroense de la Cultura, sea el que está en su rancho.

A través de su cuenta de Facebook, “Milicho” asegura que la nota que circuló en redes sociales sobre el supuesto robo del Curvato es información falsa y mal intencionada.

Afirma que el curvato de madera que se encuentra en su propiedad, me fue donado por el reconocido doctor y empresario Ricardo Gordillo Paredes, quien durante muchos años lo utilizó para almacenar el agua para la elaboración de sus salsas habaneras del caribe.

“El doctor Ricardo Gordillo Paredes ejerció dignamente su profesión en el vecino País de Belice, lugar en donde adquirió el curvato y posteriormente fue desarmado y trasladado al lugar donde se encontraba su fábrica. En dicha casa aún se encuentran las bases de concreto donde estuvo asentado el curvato durante muchos años, incluso contamos con el testimonio de su hijo, el honorable jurista y doctor en derecho, licenciado Ricardo Gordillo Chaires, donde relata la historia de cómo su padre, mi amigo personal, doctor Ricardo Gordillo Paredes, me donó el curvato”, se lee en el comunicado.

“Milicho” afirma que los flejes de metal de ambos curvatos, así como el ancho de las maderas de ciprés canadiense no coinciden, debido a que no son los mismos curvatos.

“La capacidad del curvato de mi propiedad es de aproximadamente 8 mil litros, y el curvato que fue donado por la familia Rangel Osorio al entonces Instituto Quintanarroense de la Cultura, siendo su titular la Norma Jiménez de León, era de aproximadamente 20 mil litros, más de doble de tamaño”, recalca.

Destaca que la evidente falta de coincidencia en capacidad y por ende, tamaño y forma de ambos curvatos puede ser corroborada con una pericial fotográfica, para demostrar que no son los mismos.

Cabe recordar que durante los últimos día circuló la versión que el curbato estaba extraviado desde hace un buen de tiempo del Instituto Quintanarroense de la Cultura, había sido encontrado en el rancho de “Milicho”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página