Un juez estableció como fecha límite el 5 de marzo para que Estados Unidos solicite de manera formal al Gobierno de México la entrega del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
La extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos se ha frenado una vez más, luego de que un juez federal concediera una suspensión definitiva que detiene, de manera indefinida, su entrega a las autoridades del país vecino, quienes lo acusan por delitos de narcotráfico.
La resolución fue emitida por el juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, Alfonso Alexander López Moreno. De esta manera, el capo de 32 años permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, donde su padre -Joaquín El Chapo Guzmán- se fugó en 2015.
Esta suspensión definitiva, aclaró López Moreno, no implica que el proceso de extradición en contra de uno de los líderes de la facción de Los Chapitos se detenga. Se informó que su libertad personal quedará a disposición del juez de amparo del penal donde se encuentra actualmente.
“Se concede la suspensión definitiva, para el efecto de que el directo quejoso (Ovidio Guzmán) quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amaparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye”, se indicó.
Dentro del domicilio donde fue asegurado Ovidio Guzmán había restos de sangre y diversos y rastros de impactos de armas (Foto: especial)
Esta resolución se da a un par de días de que un juez de control del Centro de Justicia del Altiplano estableciera el 5 de marzo como fecha límite para que Estados Unidos solicite de manera formal al Gobierno de México la extradición de Ovidio Guzmán, también conocido como El Ratón.
“El 5 de marzo de 2023 vence el plazo para que el Estado requiriente formule la petición formal respectiva”, se informó durante la audiencia que se llevó a cabo el lunes 23 de enero. Cabe recordar que la Corte del Distrio de Columbia requiere la presencia de El Ratón en los juzgados para presentar cargos en su contra.
El Departamento de Estado de EEUU lo señala de presuntamente haber participado en actos de narcotráfico como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa. Se le acusa de enviar múltiples cantidades de marihuana, cocaína y metanfetamina al país vecino, al igual que a su hermano, Joaquín Guzmán López.
Información en desarrollo…
Texto: Infobae / https://www.infobae.com/Foto: Internet / Agencias