El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que ante los hechos en Culiacán, Sinaloa, tras la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán López, la institución tomó medidas preventivas para proteger al personal y a la derechohabiencia para garantizar la atención a pacientes críticos, quirúrgicos y áreas de urgencias.

Desde su cuenta de Twitter, Zoé Robledo agradeció al personal de la salud por seguir operando las emergencias y escribió el siguiente mensaje:

“Gracias a todo el personal que se ha mantenido en la operación para salvaguardar vidas. Pedimos no difundir información no verificada y mantenerse atentos a medios oficiales”.

Mientras que en un comunicado de prensa, el IMSS difundió cuáles han sido las diversas medidas preventivas para proteger a la derechohabiencia y al personal de salud que se encuentra en las unidades médicas de la institución en el estado de Sinaloa, ante el llamado de las autoridades federales y de la entidad para que la población evite salir de sus casas.

El Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS señaló cuáles son las acciones de contingencia:

  • Cierre de Unidades de Medicina Familiar (UMF), Guarderías y cuatro subdelegaciones.
  • Garantizar que las unidades médicas cuenten con combustible suficiente para las plantas de energía y seguir la operación.
  • Suspensión de la Consulta Externa y Cirugías programadas.
  • Está garantizado el personal para la atención al derechohabiente crítico, servicio de Urgencias y quirúrgicos, así como los insumos médicos para Urgencias.
  • Se identifica a pacientes críticos y posquirúrgicos para garantizar su atención.

Además, se informó que tanto los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 30 en Guamúchil, el No. 32 en Guasave y el Hospital de Gineco-Pediatría (HGP) No. 2, suspendieron la Consulta de Especialidad.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página