La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se ha mantenido pendiente, con inspecciones por cambio de uso de suelo, para garantizar la protección de las áreas naturales en la zona hotelera de Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos y Holbox.

Cancún, QR. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Dirección del Parque Nacional Tulum, clausuró el sitio conocido como Club Beach Santa Fe, por construir en duna costera sin previa autorización.

Dicha obra se encuentra en el polígono de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el Parque Nacional Tulum, donde se colocaron dos sellos, uno por la parte de la entrada del polígono del Parque Nacional Tulum, y el otro por la parte de playa dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano.

En el operativo realizado este lunes, además de la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), también participó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional (GN).

Asimismo, la dependencia detalló en un comunicado que se regularizaron 56 embarcaciones para la prestación de servicios turísticos.

Dentro de las acciones llevadas a cabo por la Semarnat y la Conanp también está el ordenamiento de las actividades acuático-recreativas en las playas de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, adyacentes al Parque Nacional Tulum, para ello se colocaron los canales de navegación para el embarque y desembarque de pasajeros.

En atención a la problemática por el desmonte de vegetación de duna costera, manglar y selva para la apertura de nuevos centros turísticos, comerciales y habitacionales, la Semarnat también informó que se ha mantenido vigilante, con inspecciones por cambio de uso de suelo para garantizar la protección de las áreas naturales en la zona hotelera de Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos y Holbox.

Según la dependencia, durante ese año se incrementó la problemática en la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) derivado del desarrollo de obras y actividades del sector inmobiliario ante la demanda de servicios turísticos.

Por ello, en el 2022 se realizaron visitas de verificación en los proyectos en que se ordenó la clausura total temporal de las obras, como medida de seguridad, y se continuó con las acciones de inspección y vigilancia en materia de impacto ambiental, a fin de garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.

Texto/ Fotos: Jesús Vázquez/ El Economista / https://www.eleconomista.com.mx/ Foto: Internet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página