La capital de Oaxaca traslada la basura de sus habitantes al menos a cuatro municipios, esto con el propósito de despresurizar la tensión social debido al servicio irregular de recolección de desechos sólidos, a partir del cierre del relleno sanitario, en la periferia de la capital.
Santa María Atzompa, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y San Pedro Tapanatepec son algunas municipalidades que presuntamente abrieron las puertas a los tráileres doble remolque, tipo góndola, cargados de toneladas de basura, para verterlos en su respectivos tiraderos a cielo abierto, sitios no autorizados.
A partir de la denuncia pública de habitantes del San Pedro Tapanatepec, colindante con el estado de Chiapas, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PPAEO) inició la denuncia de oficio en contra de quien o quienes resulten responsables por las afectaciones al medio ambiente.
“Los habitantes difundieron, a través de redes sociales, fotografías y videos de las góndolas vertiendo los desechos, en un terreno, ubicado en la carretera Tapanatepec-Tuxtla, kilómetro 0+400, así como maquinaria pesada cubriéndolos con tierra”, informó Ernesto Ruiz López, titular de la Procuraduría.
“Es de señalar que los afectados refirieron la falta de información de parte del presidente municipal (Humberto López Parrazales), cabildo y el comisariado ejidal, además, están preocupados por las afectaciones al suelo”.

Adelantó que este lunes personal a su cargo habrá de presentarse en el punto referido por los quejosos para realizar la inspección correspondiente y, en caso de confirmarse, iniciar un procedimiento sancionatorio.
El tiempo de distancia de la ciudad de Oaxaca a San Pedro Tapanatepec, es de unas siete horas, está en la zona oriente del Istmo y colinda con el estado de Chiapas.
Los habitantes de Tapanatepec advierten una crisis sanitaria, a la complicada situación migratoria que se vive desde hace cuatro meses.
“El presidente municipal, Humberto López Parrazales, se quejó por días de la basura que dejan por hermanos migrantes, pero él mismo está contribuyendo al recibir basura y enterrarla, sin contar con estudios técnicos”, refirió una persona.
Finalmente, el procurador ambiental celebró que el cabildo de Oaxaca de Juárez busque alternativas de solución (temporales), “pero no quebrantando la ley, además, los municipios que prestan sus terrenos para recibir basura ajena, tienen que cumplir con la Norma Oficial 083-SEMARNAT, relacionada a los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos”.
En el último mes, el ayuntamiento de Oaxaca ha intentado infructuosamente habilitar espacios de transferencia, que la Procuraduría Ambiental del estado ha clausurado e iniciado procesos administrativos.
Entre ellos, a un costado del río Salado; en la rivera del rio Atoyac y cerca del aeropuerto, donde se comenzaron a depositar residuos orgánicos, sin embargo, comenzaron a llegar zopilotes, lo que llevó a la empresa Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) a solicitar la clausura.
La basura de la ciudad de Oaxaca se llevó al estado de Puebla, pero el gobernador Miguel Barbosa sancionó a la empresa que la recibió.
FUENTE EXCELSIOR