La Secretaría de Educación de Veracruz informó que tras la intoxicación de siete estudiantes con pastillas de clonazepam, uno de los afectados presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que ya fue iniciada una investigación al respecto.
Durante un evento en Orizaba, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, señaló que una adolescente sí resultó afectada más allá de la intoxicación y fue hospitalizada, pero ya está fuera de peligro.
El martes, los menores estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano en el puerto de Veracruz, resultaron con un grado de intoxicación y aunque sí tuvieron malestares los superaron.
¿Qué es el clonazepam?
El clonazepam es un medicamento que pertenece a la familia de las benzodiazepinas, que son fármacos que ayudan a las personas en sus problemas de irritabilidad y ansiedad.
Cada pastilla tiene cierta dosis de efecto tranquilizante y relajante, incluso ayudan a conciliar el sueño, sin embargo, tiene efectos segundarios tales como:
PUBLICIDAD
-Somnolencia
-Mareos
-Pérdida del equilibrio
-Problemas con la coordinación
-Dificultad para pensar o recordar
-Aumento en la producción de saliva,
-Dolor muscular o de articulaciones
-Micción frecuente
-Visión borrosa
-Cambios en el deseo o capacidad sexual.
Síntomas de una sobredosis por consumo de clonazepam:
-Somnolencia
-Confusión
-Coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo).
Otra de las advertencias relacionadas con el consumo del Clonazepam tiene que ver con el riesgo de problemas de respiración graves que pueden poner en riesgo la vida de quien lo consume junto a otros determinados medicamentos.
FUENTE EXCELSIOR