*El 86 por ciento de los feminicidios se han resuelto en Quintana Roo

Cancún (Marcrix Noticias).- El Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, declaró que hay 183 personas desaparecidas en Quintana Roo desde el 2015 hasta el 2022, de los cuales se mantiene su búsqueda.

“Tenemos 183 personas desaparecidas, tan solo en el 2022 hubo 19 personas reportadas como desaparecidas, en el 2021 fueron 58, en el 2020 se reportaron 33, en el 2019 se registraron 34, en el 2017 se contabilizaron 16, en el 2016 hubo 15 y en el 2015 se dieron 8, son en un total 183 personas desaparecidas y no todos son niñas y niños esto es en general”, expresó el fiscal del estado al término de la inauguración de la Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA) en un hotel de la Zona Hotelera de Cancún.

Reiteró que los 183 mencionados no han aparecido desde el 2015 a la fecha en la entidad y se mantiene su búsqueda.

“La mayoría aparece; la mayoría son no localizables, sin embargo, la ley define cuales son los no localizables y los desaparecidos; los no localizables se da en el contexto sin violencia, y las personas desaparecidas si tienen temas de violencia, debemos de diferenciar los dos conceptos, no localizables y los desparecidos”, refirió el abogado.

Cuestionado sobre la marcha feminista, en la cual participaron los familiares de los desaparecidos del colectivo “Verdad y Justica”; el fiscal reconoció que se investigan todos los casos así como el de Fernanda Cayetana Canul Blanco.

“Estamos en la búsqueda del principal sospechosos (taquero, Marcos Antonio Cauich Adrián) y ofrecidos una recompensa por él; somos respetuosos de la libertad de expresión y quiero decir que tenemos resueltos el 86 por ciento de los femenicidios, que es un buen número, quisiéramos que no pasara ninguno, pero los que pasan han sido resueltos en su mayoría y tenemos pendientes algunas ordenes de aprehensión”, adelantó.

Sobre el caso del asesinato de dos menores de edad en un restaurante de Cancún, el entrevistado adelantó que se sigue como primera línea de investigación el narcomenudeo.

Finalmente, sobre la rápida detención del asesino del empresario restaurantero Francisco Chávez, Carlos “T” dio a conocer que no es solo trabajo de la FGE, sino de todas las corporaciones policiacas.

“Todo contribuyó, las cámaras del C5 la tecnología nos ayudó mucho; la policía Quintana Roo hizo una gran labor, la SEDENA; MARINA, Guardia Nacional, Migración, el Centro Nacional de Inteligencia, todo contribuye a estos casos de éxito, no es solo una labor de la FGE”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página