El director Fernando León de Aranoa registró durante trece años momentos íntimos del cantautor y los plasmó en el documental Sintiéndolo mucho.

MORELIA.- La idea de realizar un documental sobre una parte de su vida vino del propio Joaquín Sabina. Al tener una estrecha relación con el director Fernando León de Aranoa, quien hace poco acaparó la mirada por el éxito de El buen patrón, Sabina le pidió que hicieran algo y el resultado se tradujo en Sintiéndolo mucho, trabajo que se estrenará en una semana en la cartelera española y que se presentó este domingo en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

No quería hacer un documental, que ahora yo sé que se estila más, muy biográfico o testimonial con mucha gente hablando y tampoco es el tipo de trabajo que me interesa. Es un documental vivo donde el espectador va a tener la sensación de haber pasado con él estos trece años y estar a su lado en momentos muy interesantes, a veces muy buenos de fiesta y celebración y a veces dramáticos y complicados”, contó Fernando León de Aranoa.

La idea de llevar a cabo este material se dio hace poco más de una década y Fernando León de Aranoa acompañó al intérprete de 19 días y 500 noches, teniendo toda la libertad para poder registrar todo con su cámara.

Una de las cosas que más agradecí es su enorme confianza y el respeto que tiene, no por mí en este caso, sino por cualquiera que hace un trabajo creativo y se siente una enorme confianza de su parte que sentí que me responsabilizaba. A veces, cuando llegábamos a los hoteles aquí en México, sacaba dos llaves para él y su pareja y sacaba una tercera para mí y me decía: ‘Tú entras y grabas cuando quieras, si estoy durmiendo, si estoy en el baño’ y lo hacíamos”, recordó el director ganador de 54 años.

Con base en esto, el documental Sintiéndolo mucho está plagado de momento íntimos en los que se ve a Joaquín Sabina cantando en la ducha, en las camionetas, los camerinos, la calle o los elevadores, es decir, todos los lugares posibles fuera del escenario.

Me gustaba mucho que la música no apareciera en la película en los lugares en donde solemos ver la música, no en los escenarios, no en las grabaciones, me gusta mucho ver a Joaquín cantar en cualquier lugar menos ahí”, acotó el ganador de ocho Premios Goya a lo largo de su carrera. Texto/Fotos: LUCERO CALDERÓN / Excelsior / https://www.excelsior.com.mx/ Foto: Internet

👉Síguenos en Facebook MarcrixNoticias👉 https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página