La generación de energía eléctrica a través de celdas fotovoltaicas, podría aumentar durante este año al grado de que, según José Agustín Zamora Flores, podría haber una inversión de hasta 500 millones de dólares en esta industria.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), la generación distribuida continuará en aumento pues, hasta el momento, la inversión a este sector ha sido de 3 mil 500 millones de dólares y se espera que este año aumente a 4 mil millones.

Al respecto, José Agustín Zamora Flores, quien es especialista en energías limpias, la industria de la energía solar continúa en ascenso pues cada vez son más los hogares y las empresas donde se instalan y adoptan este modelo de generación distribuida.

México es uno de los países más privilegiados a nivel mundial para el uso de recursos solares, pues aproximadamente el 85% del territorio nacional cuenta con condiciones óptimas de radiación solar”, señaló.

En 2018, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) incluyó a México dentro de los 15 países más importantes en generación de energía fotovoltaica, y para 2021, México se encontró dentro de las 70 naciones con excelentes condiciones para este tipo de energía.

Ventajas

Entre los beneficios y ventajas que tiene el uso de energía solar, José Agustín Zamora Flores comentó que al ser una estrella madre, el sol es una fuente inagotable de energía, además de que no emite gases que contribuyan a la generación del efecto invernadero.

Es importante resaltar que la energía solar no produce ningún tipo de sustancias tóxicas o nocivas que contaminan el aire, ni tampoco residuos que afecten el agua”, explicó.

Asimismo, José Agustín Zamora Flores comentó que no es de sorprenderse que el uso de energía solar vaya en aumento pues, además, es rentable para la sociedad en general y fomenta la generación de empleos.

Las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica por supuesto, son cada vez más baratas que las energías convencionales. Las principales tecnologías renovables han reducido considerablemente sus costes, de forma que ya son plenamente competitivas en un mercado que es más amplio” indicó José Agustín Zamora Flores.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página