El líder de la CROC dijo que aun así con el aumento de seis días, México es el país que menos vacaciones les da al trabajador
Cancún (Marcrix Noticias).- El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, ve como positivo la ampliación que los trabajadores tengan derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones en el primer año laborado a partir del 2023.
Sin embargo, dijo que aun así con el aumento de seis días, México es el país que menos vacaciones les da un trabajador.
Machuca Sánchez dijo que el aumento de vacaciones es un súper avance, por lo tanto, recalcó que tras aprobarse, a partir del 2023 estarán vigilando que se cumpla la ley.
El líder de la CROC también detalló que se está analizando otra reforma para bajar la jornada laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a los trabadores tener cinco días laborales y dos de descanso, es decir seguirán jornadas de 8 horas diarias, pero solo cinco días a la semana.
Sin embargo, recalcó que esta reforma tiene que seguir el mismo camino que la reforma de las vacaciones.
Mario Machuca dijo que es necesario, ya que hoy en día México es de los países que tiene una jornada más larga con menos descanso. Trabajamos más y ganamos menos”, aseveró.
APROBACIÓN DEL SENADO
La Comisión de Estudios Legislativos, Segunda del Senado aprobó la reforma de vacaciones dignas, para que las y los trabajadores tengan derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones en el primer año laborado, que aumentará por dos anualmente.
Luego del aval que le dio por unanimidad el 27 de septiembre pasado la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, ahora fue el turno de la de Estudios Legislativos, Segunda, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, de Morena.
El dictamen fue enviado al Pleno de la Cámara de Senadores para su eventual discusión y análisis.
El proyecto plantea que las y los trabajadores tienen derecho a un periodo vacacional de 12 días anualmente como mínimo, que aumentará en dos días laborables cada año, hasta llegar a 20.
Mientras que a partir del sexto año de antigüedad incrementará en dos días por cada cinco de servicios.
Respecto a la eliminación del uso de cubrebocas en espacios como centros comerciales y aeropuertos, Mario Manchuca dijo que ve como un buen síntoma la medida tomada por la Secretaría de Salud.






👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/