En Tlaxcala se registran los dos primeros casos positivos de viruela símica, confirmó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) de México.

Uno de los casos positivos fue detectado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se trata de un varón de 30 años.

El segundo caso positivo se registró en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se trata de una mujer de 26 años de edad.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: Síntomas de cáncer de ovario que las mujeres suelen ignorar

Hasta el corte del 26 de septiembre, sólo Durango y Tlaxcala no habían notificado personas infectadas por viruela del mono y la Ciudad de México se mantiene a la cabeza de la lista.

Los contagios por entidad se encuentran distribuidos:

Ciudad de México -967

Jalisco – 215

Estado de México -141

Yucatán – 72

Quintana Roo – 39

Tabasco – 24

Chiapas – 20

Nuevo León – 19

Baja California – 13

Morelos – 12

Puebla – 10

Veracruz – 10

Guanajuato – 9

Nayarit – 9

Chihuahua – 8

Sinaloa – 8

Aguascalientes – 6

Coahuila – 6

Hidalgo – 6

Oaxaca – 6

Querétaro – 5

Michoacán – 4

Campeche – 3

Colima – 3

Tamaulipas – 3

Sonora – 3

Zacatecas – 3

Tlaxcala -2

Baja California Sur – 1

Guerrero – 1

San Luis Potosí – 1

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página