El cineminuto La Magia de la Vida de Ernesto Méndez, periodista especializado de Grupo Imagen en temas medioambientales, obtuvo este sábado uno de los principales premios del Sexto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza Mosaico Natura.
El concurso fue convocado por el Consejo Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio), junto con otras instancias de gobierno y de la iniciativa privada.
“Ésta fue una pequeña prueba, una pequeña muestra de la magia de la vida de estas desovadas, de estas arribadas masivas que se dan año con año en los santuarios de Oaxaca y que hay que preservarlos, hay que conservarlos.
“Estos reportajes hablaban sobre la problemática que enfrenta la tortuga golfina, el tráfico ilegal de huevos, de carne, de caparazón, y lo que se está haciendo desde las instituciones para conservarla, y el cambio climático: cómo está impactando las arribadas y en las desovadas de esta tortuga golfina que está en peligro de extinción”, explicó Méndez.
En La Magia de la Vida se conjuga la pasión de un periodista de 25 años de experiencia, el conocimiento acumulado por la Conabio, y el apoyo de Grupo Imagen para un trabajo de cinco entregas, reportajes de radio, televisión y en prensa escrita.
El videominuto La Magia de la Vida es la culminación de ese esfuerzo, en el que se muestra el retorno de tortugas a la misma playa en donde ellas mismas eclosionaron y tuvieron su primer contacto con el mar.
Ernesto Méndez reconoció el apoyo de Grupo Imagen para obtener el segundo lugar en la categoría de video del concurso.
“La fuente es de quien la trabaja y finalmente el sector ambiental se fue abriendo paso en la redacción de Imagen, de Excélsior y fuimos ganando espacios con estos temas y hoy es uno de los temas pilares de la línea editorial de Grupo Imagen, del periódico Excélsior y ocupan primeras planas, es un tema que me apasiona”, reconoció Méndez.
El periodista hizo hincapié en la necesidad de preservar a organismos como la Conabio que han acumulado información sobre la riqueza natural de México.
“La Conabio es la columna vertebral del sector ambiental en México y su preservación, su conservación es sumamente importante, en estos momentos vive un momento crítico por la salida del doctor José Sarukhán y esperamos que siga manteniéndose porque es un ejemplo a nivel mundial.
“Muchos países quisieran tener esta institución que protege la biodiversidad y hace un montón de investigación, muchos científicos participan y siendo México uno de los países megadiversos es necesario tener información para generar políticas públicas de conservación y preservación”, enfatizó.
FUENTE EXCELSIOR