Marilyn Torres comentó que los visados no serían malos si la página funcionara bien y no hubiera corrupción en el trámite.

Cancún(Marcrix Noticias).- El acceso de extranjeros a México continuará restringiéndose para el siguiente año, toda vez que Marilyn Torres Leal, presidenta de la Fundación CISVAC reveló para Marcrix Noticias que a partir del 2023 se les comenzará a pedir visa a los argentinos y colombianos.

Torres Leal comentó que los visados son buenos para tener un control del flujo de personas que ingresan al país, sin embargo, comentó que esto se ha convertido en un auténtico calvario para los extranjeros que desean ingresar al país, como los brasileños, debido a que la plataforma para solicitar su visa no funciona.

Motivo por el cual dijo que los visados no serían malos si la página para realizar el trámite funcionara como debería de hacerlo.

Y es que de acuerdo con lo relatado por Marilyn, actualmente hay muchas personas de origen brasileño, nacionalidad a la que apenas comenzaron a solicitarle visado para ingresar al país, intentando entrar a México pero no pueden hacerlo porque la plataforma para realizar el trámite de la visa no funciona.

“Tienen toda la documentación, tienen todo listo, pero no pueden solicitar su visa porque están atorados en el paso 1, el cual es sacar una cita”, comentó Torres Leal para Marcrix Noticias.

Vale resaltar que la economía de algunos destinos como los de Quintana Roo se ha visto afectada de acuerdo con Marilyn, debido a que con la entrada en vigor del visado para brasileños, estos extranjeros ya no pueden acceder fácilmente al país y optan por irse a otro lado.

Sin embargo, esto también está generando un impacto social fuerte, ya que hay familias brasileñas en Cancún que no pueden reunirse con sus demás integrantes por el tema del visado, ya que muchos estaban fuera México cuando entró en vigor la medida y ahora no pueden entrar al país.

“Hay 4 mil 800 brasileños que habitan en Cancún, de los que muchos están sufriendo los estragos de la entrada del visado, debido a que no pueden reunirse con sus familiares, mismos que antes venían a visitarlos o incluso ya vivían con ellos”, subrayó Torres Leal.

VISADOS

Marilyn Torres confesó para Marcrix Noticias que en un principio ella fue de las personas que apoyó la implementación de visados, sin embargo, al ver la falta de transparencia con las que opera el sistema en el que se realiza el trámite, ya cambió de opinión.

“De algo tan sencillo han hecho un completo desastre, y todo se debe al mal funcionamiento de la página y sobre todo de la corrupción con la que se realizan los trámites, ya que la gente, como en este caso los brasileños, que buscan una visa para ingresar a México, no encuentran cita en la plataforma”, indicó Marilyn.

Asimismo, comentó que desconoce qué es lo que sucede, pero sabe de algunos casos donde las citas las vende el personal de las dependencias donde se realizan los trámites, lo cual es una clara muestra de la corrupción que impera en la realización del trámite, por lo cual termina de complicar a los demás.

ARGENTINOS Y COLOMBIANOS

Este será el último año en el que los turistas argentinos y colombianos puedan acceder fácilmente a México, esto debido a que a partir del próximo año les comenzarán a solicitar visa para poder acceder al país.

De esta manera, los argentino y colombianos que deseen visitar México en el 2023 tendrán que enfrentarse a una situación como la que actualmente atraviesan los brasileños.

Vale resaltar que lo anterior fue revelado por Marilyn Torres a Marcrix Noticias, donde también explicó que esto obedece a evitar el flujo migratorio hacia los Estados Unidos, ya que con base en algunos datos, hay quienes sólo desean pasar por México para llegar a la Unión Americana, pero hay otros que se quedan a vivir en suelo mexicano.

CASA DEL MIGRANTE

Será en el 2026 cuando comience a brindar servicio la Casa del Migrante que se construye en la Región 247 de Cancún, la cual se encuentra en la primera fase de su edificación, de acuerdo con lo comentado por la presidenta de la Fundación CISVAC.

Asimismo, Marilyn Torres comentó que dentro de 20 días se dará inicio con la construcción de la barda perimetral, esto gracias a que hace unas semanas terminó la fabricación de los 10 mil sargablocks que serán utilizados para edificar la mencionada barda.

En este sentido, adelantó que en la Casa del Migrante no harán ningún tipo de distinción y recibirán a todos los migrantes que requieran del apoyo.

Y al ser cuestionada sobre el tiempo en el que estima que terminen las obras, comentó que será en el 2025 cuando tengan completada toda la construcción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página