El 31 de enero de 2026 celebrarán la Asamblea Nacional de Trabajadores de la CNTE en Mérida y programarán otro Paro Nacional de 72 horas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), seguirán exigiendo en todo el país, a través de plantones y marchas en la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
También exigen una Reforma Educativa a fondo, por lo que pidieron una “reunión urgente” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Se realizará un próximo paro nacional durante 72 horas y manifestaciones pacíficas “en todos los eventos donde esté presente la presidenta” de México, Claudia Sheinbaum, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE y de la Reforma Educativa.
Los Maestros dirigentes de la CNTE anunciaron las fechas clave para su próximo paro nacional de 72 horas y las movilizaciones que tendrán, en México durante 2026.
Luego de la Asamblea Nacional Representativa del sábado, 22 de noviembre de 2025, los dirigentes de la CNTE enlistaron las siguientes fechas clave:
- 1 y 2 de diciembre de 2025: Homenaje a Lucio Cabañas Barrientos en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
- Enero de 2026: Brigadeo intenso en escuela por escuela, como parte de las Asambleas Estatales Regionales.
- 31 de enero de 2026: Asamblea Nacional de Trabajadores de la CNTE en Mérida, Yucatán.
- Paro nacional de 72 horas: Fecha exacta se definirá en la Asamblea Nacional, en Mérida.
- Febrero de 2026: Convención Nacional de Organizaciones Sindicales.


