El Banco de México (Banxico) redujo su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 de 0.6 % a apenas 0.3 %, tras confirmar una contracción en la actividad económica durante el tercer trimestre
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- El más reciente Informe Trimestral de Banxico —correspondiente al periodo julio-septiembre de 2025— confirma que la economía mexicana se encuentra estancada, lo que llevó a la institución a recortar su expectativa de crecimiento anual a 0.3 %. Este ajuste se suma a la incertidumbre en inversión privada y una débil demanda interna, factores que limitan una recuperación rápida.
Durante el tercer trimestre, el PIB sufrió una contracción de alrededor de 0.3 % respecto al trimestre previo, afectado especialmente por una caída en el sector industrial y en exportaciones clave, como las automotrices hacia Estados Unidos.
Banxico advierte que aunque el consumo privado podría mostrar algún repunte, la inversión permanecerá débil al menos hasta la segunda mitad de 2026, condicionado por la incertidumbre global en comercio y políticas económicas.

La revisitación a la baja del pronóstico representa un desafío para el diseño de políticas públicas: resaltan la urgencia de medidas que incentiven la inversión privada, impulsen la productividad y fortalezcan la estabilidad financiera, con miras a evitar un estancamiento prolongado.
En este contexto, la economía nacional se aleja de escenarios optimistas: el 2025 será un año de bajo crecimiento, y cualquier recuperación dependerá de que mejoren tanto las condiciones externas como la confianza de inversionistas.
