Según Wolfgang Erhardt, vocero nacional de Buró de Crédito, es fundamental que los usuarios realicen sus pagos a tiempo para mantener un buen historial crediticio.Según Wolfgang Erhardt, vocero nacional de Buró de Crédito, es fundamental que los usuarios realicen sus pagos a tiempo para mantener un buen historial crediticio.

Sigue Buró de Crédito como referente para los otorgantes de préstamos y los de mal historial deben acercarse en busca de una solución.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El buró de crédito es un referente importante para los otorgantes de préstamos, créditos bancarios, hipotecarios o automotrices, ya que les permite tomar decisiones informadas sobre la aprobación o denegación de un crédito.

 

Según Wolfgang Erhardt, vocero nacional de Buró de Crédito, es fundamental que los usuarios realicen sus pagos a tiempo para mantener un buen historial crediticio.

 

En entrevista en Cancún, indicó que, si ya cuentas con un crédito activo, es importante realizar los pagos por lo menos el mínimo para que se tengan registros positivos en el reporte de crédito. De esta manera, se puede demostrar que eres un usuario responsable y que cumples con tus compromisos de pago.

 

En caso de que por alguna situación caigas en incumplimiento, es recomendable acercarte a la institución que te otorgó el crédito para poderte regularizar.

 

De esta manera, se puede evitar que se afecte tu historial crediticio y se pueda encontrar una solución para ponerte al día con tus pagos.

 

Erhardt destacó que no es malo estar en buró de crédito, lo que es negativo es que incumplas tus compromisos de pago con las instituciones que te llegan a prestar o aprobar algún crédito.

 

Por lo tanto, es importante ser responsable y cumplir con tus obligaciones financieras para mantener un buen historial crediticio.

 

En resumen, el buró de crédito es un herramienta importante para los otorgantes de préstamos, y es fundamental que los usuarios sean responsables y cumplan con sus compromisos de pago para mantener un buen historial crediticio.

 

Tres de cada diez mexicanos tienen un mal historial de crédito, lo cual les impide obtener financiamiento principalmente de los bancos y entidades financieras, informó la firma Resuelve tu Deuda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página