Denunciaron que el cierre de sus taquillas afecta sus ingresos y acusaron a autoridades del Aeropuerto de favorecer a las plataformas digitales.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Representantes de seis empresas de taxis concesionados se manifestaron este miércoles, dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para exigir a las autoridades un trato igualitario frente a plataformas como Uber y Didi, a las que acusan de operar sin regulación mientras ellos enfrentan restricciones que afectan directamente su economía.

Los taxistas desplegaron pancartas y lanzaron consignas en el interior de la terminal, señalando que las autoridades aeroportuarias colocaron tapiales de madera frente a sus taquillas bajo el argumento de trabajos de remodelación, lo que ha impedido la venta de boletos para sus servicios. 

Afirmaron que esta medida los deja en desventaja frente a las aplicaciones de transporte, que continúan operando sin limitaciones dentro y fuera del Aeropuerto.

Los manifestantes también pidieron la destitución del subdirector de la terminal y del área de supervisión de transportación terrestre, a quienes responsabilizan de favorecer a las plataformas digitales y de no atender las necesidades de los concesionarios que sí cuentan con permisos formales para operar.

Pese a la protesta, el AICM informó que no se registraron afectaciones en vuelos, llegadas ni salidas, y que las operaciones continuaron con normalidad.

Homero Patoja, representante de ProTaxi, adelantó que el sector también exige que se otorguen permisos colectivos, para operar durante el Mundial de Futbol 2026, bajo un esquema justo y basado en el estudio de factibilidad realizado por la Escuela de la Marina a petición del propio Aeropuerto. 

Señaló que, aunque su empresa cuenta con autorización para brindar servicio colectivo, el AICM ha sido omiso al no entregar los permisos correspondientes desde hace al menos diez años.

“El mercado es grande y lo será aún más durante el Mundial 2026. Estamos pidiendo un trato equitativo y que se cumpla con lo que ya está autorizado”, declaró a medios.

Los taxistas advirtieron que continuarán con sus exigencias hasta que el Aeropuerto atienda sus demandas y levante las restricciones que, aseguran, favorecen a las aplicaciones y perjudican a quienes operan bajo concesiones oficiales.

Con información de Milenio y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página