La Ley Nicole surge tras la muerte de la joven de 14 años y busca frenar prácticas estéticas de alto riesgo en infantes.

Durango (Marcrix Noticias)-El Congreso de Durango aprobó esta semana la llamada Ley Nicole, una reforma que prohíbe realizar cirugías estéticas a menores de 18 años y establece sanciones penales para quienes las practiquen sin una justificación médica.

La medida surge tras la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que perdió la vida el 20 de septiembre, tras complicaciones derivadas de una cirugía estética practicada por su padrastro, el cirujano Víctor “N”, con el consentimiento de su madre, Paloma “N”.

Ambos fueron detenidos días después del fallecimiento de la menor.

Este caso generó indignación y abrió un debate sobre la necesidad de regular con mayor rigor los procedimientos estéticos en menores. Su fallecimiento impulsó a autoridades y legisladores a reforzar la supervisión y garantizar que ningún menor sea sometido a cirugías sin necesidad médica.

Ley Nicole: ¿Qué establece?

La reforma fija penas de 4 a 8 años de prisión para médicos y responsables de clínicas que lleven a cabo cirugías estéticas en menores sin motivo de salud. También contempla penas de 2 a 6 años para quienes usurpen una profesión médica al ofrecer este tipo de servicios.

El Congreso estatal aseguró que el objetivo central es evitar intervenciones con fines cosméticos en personas que aún no alcanzan la mayoría de edad. Cabe recalcar que solo podrán realizarse cuando exista una causa médica plenamente justificada y con la autorización correspondiente.

Además de las penas de cárcel, la reforma incluye sanciones para los establecimientos que ofrezcan o permitan este tipo de intervenciones, así como lineamientos para fortalecer la vigilancia sanitaria y la responsabilidad profesional en el sector médico.

El padre de la adolescente, Carlos Said Arellano, denunció que nunca autorizó el procedimiento y que fue engañado sobre el paradero de su hija. Según su testimonio, el 11 de septiembre le informaron que la menor viajaría a la sierra de Durango para aislarse por un supuesto contagio de covid-19.

El 15 de septiembre recibió aviso de que su hija estaba hospitalizada e intubada, con diagnóstico de paro cardiorrespiratorio. Pese a leves mejorías reportadas, la salud de Paloma Nicole se deterioró hasta registrar muerte cerebral.

Durante el funeral, el padre descubrió que la menor portaba un corpiño quirúrgico y, al revisar el cuerpo, constató que tenía implantes mamarios. La familia exigió la necropsia de ley y presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango.

El certificado de defunción apuntó como causas edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página