Agentes de seguridad se percataron de que algunos animales caminaban y reaccionaban de manera diferente.
Ciudad de México, (Marcrix Noticias).– Tres migrantes intentaron llegar a España desde Argelia disfrazados de ovejas para burlar la seguridad portuaria, en uno de los episodios más surrealistas del año.
Los individuos se cubrieron con gruesas mantas de lana e intentaron mezclarse con un rebaño real para pasar desapercibidos; sin embargo, su plan se vino abajo rápidamente cuando agentes de seguridad notaron que algunas “ovejas” caminaban de forma inusual y no reaccionaban como el resto del ganado. Tras una observación más detallada, confirmaron que se trataba de tres personas camufladas entre los animales.
Las autoridades describieron que el intento evidencia los extremos a los que algunos migrantes están dispuestos a llegar para buscar una vida mejor. El caso se volvió viral en cuestión de horas, generando debate sobre la seguridad, el control fronterizo y los riesgos que enfrentan quienes buscan llegar a Europa por vías irregulares.
Funcionarios españoles recordaron que, aunque estas historias puedan parecer cómicas, representan un riesgo real para quienes se exponen a métodos peligrosos de migración. Subrayaron la necesidad de alternativas más seguras y reguladas para evitar tragedias.
En los últimos años, la ruta del Mediterráneo occidental, desde Argelia hacia España, ha experimentado un aumento significativo en el número de migrantes que intentan llegar de forma irregular. Según la agencia Frente Común de Fronteras (Frontex), en 2025 ya se estimaba que el 28.6 % de las llegadas por mar o por tierra a España provenían de Argelia. Esta tendencia marca un giro frente a años anteriores, cuando Marruecos encabezaba dicha ruta.
El cambio en los flujos migratorios se ha atribuido también al endurecimiento de los controles en otras zonas tradicionales de tránsito, lo que ha forzado a las redes de tráfico humano a buscar vías menos vigiladas. Especialistas señalan que Argelia ha pasado a ser “un país de origen y tránsito cada vez más relevante” en esta ruta hacia Europa, con implicaciones para la cooperación bilateral con España.
Al mismo tiempo, el aumento de salidas desde Argelia ha coincidido con informes que indican centenas de muertes en el mar en esta ruta, subrayando el riesgo extremo que enfrentan quienes emprenden este camino.
Las autoridades españolas y los organismos internacionales han alertado que la situación plantea desafíos complejos: desde el rescate en alta mar hasta la gestión de nuevos flujos migratorios en territorios como las Islas Baleares, que se han convertido en un punto de llegada emergente para los barcos que parten de Argelia.
